Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

En un futuro próximo habrá menos quechua-hablantes monolingües

El artículo trata sobre el caso de los andinos monolingües, hablantes del runasimi, o quechua inca, que en la mayoría de los casos no diferencian las vocales /i/ y /e/, así como tampoco entre las vocales /o/ y /u/. Este hecho ha dado como consecuencia que el Ministerio de Educación en el Perú oficia…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Mejía Huamán, Mario
Tipo de recurso: artículo
Fecha de publicación: 2020
País: Perú
Institución: Universidad Ricardo Palma
Repositorio: URP-Tesis
Idioma: español
OAI Identifier: oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3343
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14138/3343
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: pentavocalismo
bilingüismo
runasimi
motosidad
fonética acústica

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Watuchicuna (Quechua riddles)

Watuchicuna (Quechua riddles) Rid...

Quechua y español en el noroeste argentino.

Quechua y español en el noroeste argentino. Una precis...

El texto quechua de Huarochiri – una evalua

El texto quechua de Huarochiri – una evaluación crit...