Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Conservación del patrimonio biocultural a partir de la dinamización y difusión de la música tradicional: Una experiencia de trabajo autogestivo en la comunidad de Reyixtla

Esta propuesta puede encuadrarse dentro de los denominados alfabetos “híbridos”, pues supone un alfabeto que pretende simplificar y conciliar otras propuestas ya existentes e incluso de uso en la región de la Huasteca, como es el alfabeto empleado por el Instituto Lingüístico de Verano. Es así que l…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Flores Martínez, Jesús Alberto
Tipo de recurso: tesis de maestría
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2017
País: México
Institución: Universidad Veracruzana
Repositorio: Repositorio Institucional de la UV
Idioma: español
OAI Identifier: oai:cdigital.uv.mx:123456789/47245
Acceso en línea: http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/47245
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: Música flolclórica
Patrimonio cultural
Huasteca, Región (México)–Vida social y costumbres
Náhuatl

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Estudio de caso del impacto de la transferenc

Estudio de caso del impacto de la transferencia de tecn...

LA GRAMÁTICA DE LA CLÁUSULA SIMPLE EN EL N

LA GRAMÁTICA DE LA CLÁUSULA SIMPLE EN EL NÁHUATL DE ...

Aproximaciones a Los Tecuanes, danza-drama de

Aproximaciones a Los Tecuanes, danza-drama de origen n...