El turismo en áreas naturales protegidas. Elementos para el desarrollo etnoturístico en las reservas de la biosfera de
El turismo en áreas naturales protegidas. Elementos para el desarrollo etnoturístico en las reservas de
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
El turismo en áreas naturales protegidas. Elementos para el desarrollo etnoturístico en las reservas de
Usos potenciales de la cáscara de huevo de gallina (Gallus gallus domesticus): una revisión sistemática
Nuevos registros corológicos para Sucre (Sanguaré – Colombia) Detalles Bibliográficos Autores: ANGARITA H., DIEGO, SANMARTÍN
Aprovechamiento tradicional de mamíferos silvestres en Pitzotlan, Morelos, México Detalles Bibliográficos Autores: GARCIA FLORES, ALEJANDRO,
Tabelas de cognição contextual (TCC): um recurso para a investigação e mediação cultural no ensino
Evaluación participativa de la sustentabilidad agroalimentaria del chontaduro (bactris gasipaes kunth) en el departamento del
Construyendo nexos entre el presente etnográfico y el pasado prehispánico: análisis preliminar de una propuesta
Niñez y conocimientos ecológicos locales de los bosques Andino-Patagónicos de Argentina: Recomendaciones para el trabajo
“El cabrero” guardián de las cabras en el Chaco árido Los perros protectores del ganado
Niños y niñas en la cueva: Incluyendo el patrimonio biocultural en la escuela Este trabajo