Conocimiento micológico local y micetismo : una aproximación a la etnomicología tseltal de Kotolté, Tenejapa, Chiapas
Conocimiento micológico local y micetismo : una aproximación a la etnomicología tseltal de Kotolté, Tenejapa,
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
Conocimiento micológico local y micetismo : una aproximación a la etnomicología tseltal de Kotolté, Tenejapa,
Ch’in chanetik : un acercamiento a la etnoentomología desde la cosmovisión de los tseltales de
Etnomicología en la Selva Lacandona : percepción, uso y manejo de hongos en Lacanjá-Chansayab y
La verdura como categoría local : consideraciones socioculturales de su proceso comercial en Los Altos
El aprovechamiento forestal y su incidencia en el desarrollo de comunidades de la sierra de
Valoración cultural, usos y manejo de la fauna silvestre en comunidades rurales del estado de
Diversidad cognoscitiva y diversidad cultural: La importancia de la co-constitucion entre sistemas de conocimiento y
Evaluación del deteriodo de la vegetación leñosa y de la cultura tradicional en el bosque
Evaluación de las prácticas de manejo y del establecimiento del cerdo pelón mexicano (Sus domesticus),
Acceso a recursos genéticos, conocimiento tradicional y distribución de beneficios derivados de su utilización en