Referencia y composición química de aceites esenciales de plantas etnorepelentes a mosquitos en comunidades de Oaxaca,
Referencia y composición química de aceites esenciales de plantas etnorepelentes a mosquitos en comunidades de
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
Referencia y composición química de aceites esenciales de plantas etnorepelentes a mosquitos en comunidades de
LA REVALORIZACION DE LOS TRAPICHES DE CAÑA DE AZUCAR EN NAYARIT Y SUS IMPLICACIONES PARA
El manejo forestal comunitario en el municipio de Huehuetlán el Grande, ANP sierra del Tentzo,
Comercio justo y artesanías: el caso de dos grupos artesanales en Calakmul, Campeche. La artesanía
Implicaciones sociales y ecológicas de la restauración de áreas degradadas por helecho invasivo (Pteridium aquilinum)
Análisis etnobotánico y caracterización física de las fibras de Agave Salmiana y A. Mapisaga en
ESTUDIO ETNOZOOLÓGICO DE ANFIBIOS EN EL ESTADO DE MÉXICO Es una tesis inédita con una
Un acercamiento al enfoque holístico: análisis y perspectivas de los recursos forestales no maderables en
Análisis del uso de los recursos no maderables como modelo sustentable en comunidades indígenas :
Plaguicidas : percepciones de su uso en comunidades rurales de Los Altos de Chiapas Resumen