Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

El proceso de alargamiento vocálico en los préstamos del español al quechua de Huánuco

La hipótesis que se plantea en esta investigación es que factores como el acento, el tipo de sílaba, el tipo de vocal, la cantidad de sílabas de una palabra y el tipo de consonante que sigue a una vocal tónica determinan si una vocal del español se adapta como breve o larga cuando la palabra ingresa…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Julca Estrada, Yolanda Ruth
Tipo de recurso: tesis de maestría
Fecha de publicación: 2021
País: Perú
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio: PUCP-Institucional
Idioma: español
OAI Identifier: oai:repositorio.pucp.edu.pe:123456789/179877
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/20.500.12404/19891
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: Quechua–Palabras y frases extranjeras–Español
Quechua–Fonología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Julca Guerrero, Félix. Quechua ancashino. Un

Julca Guerrero, Félix. Quechua ancashino. Una mirada a...

EL MARCO HISTÓRICO-GEOGRÁFICO EN LA INTERAC

EL MARCO HISTÓRICO-GEOGRÁFICO EN LA INTERACCIÓN QUEC...

Representaciones sociales de pacientes de ori

Representaciones sociales de pacientes de origen quechu...