La guía de aprendizaje del alumno para la as
La guía de aprendizaje del alumno para la asignatura d...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
“En México los grupos sociolingüísticos minoritarios -como son los nahuas experimentan el menosprecio lingüístico y cultural que los grupos dominantes practican para legitimar su hegemonía. Las ideologías sociolingüísticas son aquellas creencias que sirven para justificar estas prácticas de subordin…
Autor: | |
---|---|
Tipo de recurso: | tesis de maestría |
Estado: | Versión publicada |
Fecha de publicación: | 2005 |
País: | México |
Institución: | Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
Repositorio: | Repositorio Institucional CIESAS |
Idioma: | español |
OAI Identifier: | oai:ciesas.repositorioinstitucional.mx:1015/1214 |
Acceso en línea: | http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1214 |
Access Level: | acceso abierto |
Palabra clave: | info:eu-repo/classification/DLC/Sociolingüística. info:eu-repo/classification/DLC/Sociolingüística – México. info:eu-repo/classification/DLC/Santa Catarina, Tepoztlán, Morelos – Historia. info:eu-repo/classification/DLC/Enseñanza bilingüe. info:eu-repo/classification/Otro/Tesis – Maestría en Antropología Social, CDMX. info:eu-repo/classification/cti/5 info:eu-repo/classification/cti/63 info:eu-repo/classification/cti/6308 info:eu-repo/classification/cti/630802 |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International