Efeitos da epigalocatequina galato sobre parÃ
Efeitos da epigalocatequina galato sobre parâmetros co...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
El Piedemonte Amazónico colombiano se caracteriza por altos Ãndices de biodiversidad y la presencia de grupos indÃgenas especializados en el chamanismo y la medicina tradicional. La zona de amortiguamiento del Parque Nacional Natural Indi Wasi, donde habita uno de estos grupos, el Inga, ha enfrentad…
Autor: | |
---|---|
Tipo de recurso: | tesis de maestrÃa |
Estado: | Versión aceptada para publicación |
Fecha de publicación: | 2010 |
PaÃs: | Colombia |
Institución: | Universidad Nacional de Colombia |
Repositorio: | Repositorio UN |
Idioma: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unal.edu.co:unal/6852 |
Acceso en lÃnea: | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6852 http://bdigital.unal.edu.co/3087/ |
Access Level: | acceso abierto |
Palabra clave: | 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 EconomÃa / Economics 71 Urbanismo y arte paisajÃstico / Landscaping and area planning Ordenamiento territorial IndÃgenas Salados naturales Modelación Conservación Territorial management Indigenous Salt licks Modelling Conservation |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International