El Puerto Libre y sus efectos sobre el territ
El Puerto Libre y sus efectos sobre el territorio y la ...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
Español
2003-01-01
Hablado por una numerosa población en Colombia y Venezuela, el sikuani es hoy una de las lenguas indígenas de mayor fortaleza en Colombia. Se estipuló que en el contacto con el español, la vitalidad etnolingüística de la etnia parece asegurar el mantenimiento del sikuani en un futuro próximo. Sin embargo, el categórico contraste entre la vitalidad de la lengua en el perímetro rural y su debilidad en el urbano, es una fuerte evidencia de la fragilidad de esta situación coyuntural coadyuvada por circunstancias históricas y socioeconómicas. El cotejo con investigaciones de grandes lenguas amerindias como el quechua y el guaraní permitió reiterar la hipótesis ya conjeturada por estudiosos de la lingüística de que el mantenimiento de una lengua minoritaria, cuando se da, parece estar asociado a la segregación económica, educacional y social en general.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
El Puerto Libre y sus efectos sobre el territorio y la ...
Historia oral de una maloca sitiada en el amazonas: asp...
Urbanismo, naturaleza y territorio en la Bogotá Republ...