¿Cómo enseñar el concepto de fuerza desde
¿Cómo enseñar el concepto de fuerza desde un punto d...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
Español
2012
Se analizan diversos fenómenos gramaticales de hablantes bilingües y de hablantes de español como segunda lengua en una situación de contacto lingüÃstico (toba-español) en la Argentina. Por un lado, se describe un conjunto de estructuras que pueden atribuirse a fenómenos de transferencia de la lengua indÃgena y, por el otro, se examinan distintas propiedades gramaticales vinculadas con el proceso de adquisición de segundas lenguas, que no guardan una relación directa con la gramática del toba. Posteriormente se evaluó el tipo de elemento gramatical involucrado en cada caso a partir del modelo teórico de la gramática generativa y, en especial, de la propuesta de la morfologÃa distribuida de Halle y Marantz. Se concluye que los procesos de transferencia y los fenómenos de la adquisición de segundas lenguas presentan diferencias y que estas pueden vincularse con «lugares» gramaticales diferenciados. Este análisis sustenta la idea de que la variación entre las lenguas es formalizable y que los fenómenos de contacto influyen en esto.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
¿Cómo enseñar el concepto de fuerza desde un punto d...
Obtención de pasta fortificada con Inclusión de hari...
ANTROPÓNIMOS MUISCAS EN LA COLONIA (1608-1650) ...