Adaptación humana y ocupación de los ambie
Adaptación humana y ocupación de los ambientes amazÃ...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
Español
2009
La historieta Condorito tiene una larga historia de producción y recepción, inusitada en América Latina. Este artÃculo busca responder la pregunta: por qué se sigue publicando y leyendo a Condorito. Para ello, se concentra en interpretar a su personaje principal (Condorito), asà como la relación de este con el mundo y la cultura occidental. En ese sentido, se examina al personaje como mito y como trickster, y como una narrativa que contemporiza de manera eficaz, con formas eruditas de pensamiento americano. Asà mismo, se examina la relevancia emblemática y totémica del cóndor en la cosmologÃa andina, indÃgena y mestiza, particularmente en la Yawar Fiesta, o Toropukllay.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Adaptación humana y ocupación de los ambientes amazÃ...
Espejos y TravesÃas: antropologÃa y mujer en los 90 ...
Political and economic governance and indigenous govern...