Cuidado te mochan la cabeza: circulación y c
Cuidado te mochan la cabeza: circulación y construcciÃ...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
Español
1984
Caracteres generales de las agitaciones mesiánicas entre los indios de América del sur: la documentación sobre los movimientos mesiánicos en la América del Sur cubre un perÃodo histórico que se extiende de la conquista del territorio por los blancos a nuestros dÃas. Concierne, además de las poblaciones indÃgenas a numerosos grupos de origen cultural europeo o incluso africano. El valor de los testimonios recogidos es sin embargo muy desigual. Falta con frecuencia, a los narradores la objetividad de una actitud cientÃfica y sus relatos presentan los hechos gravemente deformados, sobre todo cuando ellos datan de los primeros siglos después del descubrimiento del continente. Ciertos aspectos que impresionaban más a los europeos de la época son exageradamente señalados, mientras que otros son dejados en el silencio. Los cronistas no llegaban a concebir la naturaleza real de las manifestaciones indÃgenas. El comportamiento del mesÃas era invariablemente calificado «de inspiración de Satanás». Una interpretación sociológica o etnológica se muestra particularmente difÃcil. A menudo es imposible sobrepasar el estadio de las hipótesis y de las conjeturas dudosas. Sin embargo, el interés cientÃfico de un estudio del mesianismo ha ido creciendo, la calidad de los documentos se ha mejorado progresivamente. AsÃ, los ejemplos más recientes del fenómeno han sido analizados por observadores que poseÃan una formación teórica sólida y gracias a ellos, muchos de nuestros conocimientos fragmentarios referentes a ciertos levantamientos del perÃodo colonial han adquirido actualmente su sentido verdadero.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Cuidado te mochan la cabeza: circulación y construcciÃ...
Narrativas del Estado y del pueblo Wayúu en la formula...
Lenguas indÃgenas de Colombia: una visión descriptiva...