Diagnóstico Ambiental Asociado almanejo de r
Diagnóstico Ambiental Asociado almanejo de residuos sÃ...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
Español
2016-07-01
Objetivo Evaluar la concordancia en talla para la edad entre referencias antropométricas de crecimiento en niños indÃgenas colombianos estudiados en la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional de Colombia 2010 -ENSIN 2010-.Métodos Análisis secundario de 2 598 datos de indÃgenas colombianos menores de cinco años evaluados en la ENSIN 2010. Las variables fueron talla para la edad, seÂxo, altitud, lugar de residencia, departamento y estrato socioeconómico. La clasificación del déficit en talla con las referencias del Centro Nacional de EstadÃsticas en Salud de Estados Unidos (NCHS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se hizo mediante puntaje Z -2 con el software Anthro. Se estimó el coeÂficiente kappa para evaluar concordancia entre las categorÃas antroÂpométricas y se clasificó con la propuesta de Altman DG.Resultados Más de uno de cada cuatro menores presentó déficit de talla con ambas referencias antropométricas. La prevalencia de déficit de talla fue superior al usar el patrón de la OMS, aumentó con la edad y fue mayor en los niños y quienes residÃan en baja altitud (m.s.n.m.). La concordancia entre las dos referencias fue buena (kappa ≥0,688, p=0,000) en los niños de ambos sexos y en todas las edades. La excepción fue para los de 2 años, pues fue moderada (kappa 0,601, p=0,000). El mayor desacuerdo en la clasificación se observó en la categorÃa de altos.Conclusión Según la concordancia estadÃstica encontrada entre las dos referencias antropométricas (OMS vs NCHS) podrÃa usarse cualquiera en la evaluación de la talla para la edad.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Diagnóstico Ambiental Asociado almanejo de residuos sÃ...
Reestructuración del movimiento minero boliviano (2010...
Uso de los suelos antropogénicos amazónicos: comparac...