Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Sumario: Tesis de grado donde la infancia es asumida como una configuración sociocultural que se resignifica en la especificidad de las biografías de sujetos dados y que, por ende, es susceptible de ser analizada como una experiencia que se produce entre los discursos que apuntan a la regulación de los modos de ser infante en contextos delimitados y las significaciones que los mismos sujetos construyen sobre sí en sus recorridos vitales. De esta manera, una configuración que puede restituirse a través de relatos de sujetos adultos como vía para ahondar en la comprensión de los modos -plurales- de infantilización e infantilidad en procesos históricos y culturales específicos. En este horizonte, la investigación se deslinda por el intento de aportar al análisis de los procesos de constitución de las experiencias de infancia de hombres y mujeres que vivieron su niñez, entre los años treinta y cincuenta, en diferentes contextos sociales y culturales en Colombia y, de manera más específica, por el intento de contribuir a la comprensión de qué particulariza dichos procesos; cuáles son los sentidos de infancia que emergen y qué relaciones y tensiones guardan con los lugares que se otorgan a la niña y el niño en los discursos que predominaron en el periodo.

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Los viajes de J. G. Eberhard por la Amazonia

Esta es la transcripción comentada de un viajero no ci...

The folklorists and the construction of the

Sumario:The present article analyzes the representation...

O morfema ɛ do Guató: De uma possível marc

Sumario:O presente trabalho tem como objetivo apresenta...