Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Sumario: El presente trabajo se basa en tres listas de antropónimos charrúas, compiladas en los años 1758 y 1760 en la reducción de Nuestra Señora de Cayastá (actual comuna de Cayastá, provincia de Santa Fe, Argentina) y publicadas por Bracco (2016). El objetivo del trabajo es interpretar lingüísticamente la mayor cantidad posible de datos a partir de estos antropónimos. Los métodos empleados incluyeron la comparación de las tres listas entre sí, la crítica filológica, el análisis interno de los datos, el cotejo con otros testimonios de la lengua charrúa, y la comparación con las lenguas emparentadas genéticamente. Los resultados obtenidos permiten proponer varias hipótesis sobre el charrúa, en lo que respecta a aspectos sociolingüísticos, morfológicos y fonético/fonológicos de esta deficientemente conocida lengua.

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

A Melopoética do sertão do Moxotó : uma an

Sumario:This dissertation aims to investigate the relat...

Introducción histórica a la etnia Coreguaje

Sumario:El conjunto tucano occidental de indígenas col...

Tentando uma antropologia operativa

Sumario:Não constitui nenhuma novidade falar em antrop...