Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Sumario: El artículo trata la problemática de la sobrevivencia de las lenguas minoritarias (lenguas indígenas y lenguas de las diásporas extranjeras) en Venezuela. Los objetivos fueron explicar el origen, la evolución y el mantenimiento de la diversidad lingüística del país, desde la perspectiva ecolingüística, y hacer las proyecciones para el futuro. Luego de explicar el concepto de la ecología lingüística y comparar sus objetos de estudio con los de la lingüística, se procede a definir el contacto lingüístico como punto de partida donde comienza la merma en el número de hablantes de la lengua minoritaria, presentar la distribución funcional de usos como factor principal para estimar la continuidad de la lengua minoritaria y proponer las medidas de una oportuna intervención ecolingüística para rescatar una lengua amenazada, siempre tomando en cuenta la voluntad del grupo lingüístico respectivo. Se concluye que el modelo de la sostenibilidad ecolingüística se impone como una oportunidad para el mantenimiento de la diversidad lingüística venezolana, por el camino de la justicia y la equidad sociolingüística.

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Antropónimos charrúas de Cayastá (1758-176

Sumario:El presente trabajo se basa en tres listas de a...

Dialectology and toponimy in the work of Flor

This article reviews the studies on Costa Rican toponym...

Saúde, mediações e mediadores

Sumario:Nesta obra, estamos trazendo, assim, resultados...