Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Sumario: Espacio, ciudad, desplazamiento, viaje han sido ejes fundamentales en los estudios literarios coloniales hispanoamericanos en las últimas décadas. En ese marco, la atención hacia las tradiciones discursivas occidentales, el peso de la retórica, las inflexiones humanistas en la historia y la filología han aportado nuevas miradas a un corpus que, por otra parte, se encuentra en constante expansión. Este trabajo se inscribe en dicha línea, pero propone leer las convergencias y las divergencias que dos crónicas mestizas novohispanas ponen en escena a la hora de narrar una ciudad antagonista: Tenochtitlan. Las obras históricas de Diego Muñoz Camargo y Fernando de Alva Ixtlilxóchitl nos permitirán mostrar los cruces entre tradiciones discursivas occidentales e indígenas, las tensiones, los usos del pasado y la representación de una ciudad emblemática como espacio narrativo en el que se inscribe la polémica.

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Negation in Krahô (Jê family) in a comparat

This article deals with the expression of negation in v...

El concepto de revolución en el pensamiento

Sumario:En América Latina se ha hecho un extenso estud...

A escola intercultural indígena na Colômbia

Sumario:Este artigo propõe discutir o problema da domi...