Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Sumario: Enlos tejidos andinos aymara, el taypies el centro que ordena las simetrías, asimetrías y ritmos de la práctica textil (Fischer 2008: 239). Silvia Rivera Cusicanqui (2010) retoma el concepto para referirse a un taypi ch´ixi como el espacio donde lo indígena y lo occidental se entretejen y donde se evidencia la vitalidad de la compleja trama cultural latinoamericana. El presente trabajo busca indagar en la profundidad conceptual y la aplicabilidad de nociones como chixi  y taypi para analizar la práctica autotraductora en la actual poesía originaria bilingüe como un espacio intermedio pleno de tensiones, un tejido urdido en el conflicto y la complementariedad entre lenguas, culturas, y subjetividades. Se analizarán poemas y metatextos de dos autores mapuche, Leonel Lienlaf y Adriana Paredes Pinda, en los que se plantea la tensión entre oralidad y escritura.

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Propriedades de sistemas de classificadores n

Sumario:Com o apoio da literatura específica, este tex...

El espejo empañado literatura, nación y pue

Los latinoamericanos y tal vez con especial énfasis lo...

Moniya amena: el origen del río Amazonas

Narrativas orales sobre un árbol gigantesco de la abun...