Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Paisajes, materialidad y memoria social en el Valle Calchaquí Medio

En este artículo presentamos las diferentes formas que tomó la materialidad durante los procesos históricos sucedidos entre el siglo X al XVII y los modos de espacialidad que comprometen y dan cuenta de los procesos sociales sucedidos en las cuencas de Angastaco y Molinos y las quebradas subsidiaria…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores:

Williams, Veronica Isabel
,

Castellanos, María Cecilia
Tipo de recurso: artículo
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2014
País: Argentina
Institución: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Repositorio: CONICET Digital (CONICET)
Idioma: español
OAI Identifier: oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32980
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/11336/32980
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: PAISAJE
MATERIALIDAD
GEOSÍMBOLOS
VALLE CALCHAQUÍ MEDIO
Historia
Historia y Arqueología
HUMANIDADES

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Los lugares sagrados en las transformaciones

Los lugares sagrados en las transformaciones del Occide...

Iconografía bolivariana en el Panteón de Ca

Iconografía bolivariana en el Panteón de Caracas: la ...

Entre la Madre Tierra y la Madre de las Indus

Entre la Madre Tierra y la Madre de las Industrias: Ges...