Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Organización para el buen vivir. Estudio de caso de organizaciones del sector cooperativo en la provincia del Azuay (Ecuador) y sus aportes al buen vivir de las poblaciones y sus territorios

Partiendo de que las organizaciones cooperativistas son definidas como asociaciones voluntarias de personas unidas para lograr un fin o satisfacer una necesidad común, bajo firmes principios y valores éticos, la participación, la educación continua, y el compromiso con la Naturaleza, y siendo estos…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Endara, Sebastián
Tipo de recurso: artículo
Fecha de publicación: 2014
País: España
Institución: Universidad de Alicante (UA)
Repositorio: RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
OAI Identifier: oai:rua.ua.es:10045/39559
Acceso en línea: http://dx.doi.org/10.14198/OBETS2014.9.1.04
http://hdl.handle.net/10045/39559
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: Organización
Cooperativismo
Sumak Kawsay
Buen vivir
Organization
Cooperativism
Good living
Sociología

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

¿Qué significa Buen Vivir en los asentamien

¿Qué significa Buen Vivir en los asentamientos irregu...

Estrategias para la industria del cacao como

Estrategias para la industria del cacao como Contribuci...

Estudio de factibilidad para la implementaciÃ

Estudio de factibilidad para la implementación de pane...