La pedagogía de la alteridad como paradigma
La pedagogía de la alteridad como paradigma de la educ...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
Desde fines del siglo pasado, debido al aumento del metabolismo social pero también a la erosión de las reservas explotables y la especulación de la inversión en el mercado de commodities, es observable una intensificación de las actividades extractivas. En América Latina (AL), la proliferación de p…
Autor: | |
---|---|
Tipo de recurso: | artículo |
Estado: | Versión aceptada para publicación |
Fecha de publicación: | 2013 |
País: | Argentina |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
Repositorio: | RIDAA (UNICEN) |
Idioma: | español |
OAI Identifier: | oai:RIDAA:123456789/1200 |
Acceso en línea: | http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1200 |
Access Level: | acceso abierto |
Palabra clave: | Minería Caballo Blanco América Latina México Justicia ambiental Costos ecológicos Desarrollo internacional Siglo XX-Segunda Mitad Proyecto Caballo Blanco Impacto ambiental |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International