Sumario: |
El presente trabajo de investigación es producto de un esfuerzo consciente de indagación y comprensión sobre las posibilidades de la educación rural para fortalecer los procesos de apropiación del territorio, a partir del estudio de caso del proyecto pedagógico de la Huerta Agroecológica Comunitaria con los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Rural Departamental Laguna – Sede Laguna del municipio de Cucunubá, como una experiencia educativa que permite analizar y transformar el lugar de la escuela en los contextos rurales, para favorecer procesos de apropiación territorial rural, contribuir a la búsqueda de soluciones a las problemáticas locales y globales, y generar alternativas productivas que promuevan el desarrollo rural. La escuela rural tiene un rol fundamental, no solo en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los contenidos disciplinares, sino que cumple otras funciones más allá de sus lÃmites institucionales. Se convierte en un escenario vital para reivindicar la ruralidad como una opción de vida digna, garantizar la preservación de las tradiciones y la identidad campesina, asà como para lograr la seguridad y soberanÃa alimentaria del paÃs. En esta perspectiva, la difusión y aplicación de la agroecologÃa, como una herramienta de resistencia de las comunidades frente a los procesos despojo, saqueo y abandono de las zonas rurales, permite aportar elementos de reflexión para la elaboración de nuevas estrategias y polÃticas para el sector educativo y rural. |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
