Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Experiencia colombiana en la aplicación de la reglamentación sobre bioseguridad agrícola

La ingeniería genética hizo posible la obtención de organismos modificados genéticamente OMG, o transgénicos. El crecimiento del área sembrada en el mundo, a nivel comercial, con cultivos transgénicos como soya, maíz, colza y algodón ha sido espectacular: de 1.7 millones de hectáreas en 1996 paso a…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Silva C., Carlos
Tipo de recurso: artículo
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2001
País: Colombia
Institución: Universidad Nacional de Colombia
Repositorio: Repositorio UN
Idioma: español
OAI Identifier: oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40908
Acceso en línea: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40908
http://bdigital.unal.edu.co/31005/
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: Biosafety
regulatory framework
transgenic crops
Bioseguridad
marco regulatorio
cultivos transgénicos

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Nuevas modalidades de participación ciudadan

Nuevas modalidades de participación ciudadana en cienc...

Sobre el modelo del déficit cognitivo. Conoc

Sobre el modelo del déficit cognitivo. Conocimiento ex...

Rol de los receptores AT1 de Angiotensina II

Rol de los receptores AT1 de Angiotensina II Cerebral e...