Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Influencia de la topografía y la estacionalidad sobre la actividad de hidrolasas en la rizosfera de Agave angustifolia Haw

En las zonas semiáridas de Oaxaca, México, aproximadamente 15,000 ha han sido cultivadas con Agave angustifolia Haw. (maguey espadín) durante los últimos 100 años. Este maguey se utiliza como un ingrediente básico en la producción de mezcal, una bebida alcohólica típica oaxaqueña. Actualmente, el ma…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Trinidad López Cervantes
Tipo de recurso: tesis de maestría
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2012
País: México
Institución: Instituto Politécnico Nacional
Repositorio: Repositorio Institucional de Literatura del IPN-CIIDIR Unidad Oaxaca
Idioma: español
OAI Identifier: oai:literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:LITER_CIIDIROAX/190
Acceso en línea: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/190
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: info:eu-repo/classification/cti/6
Agronomía
edad
estacionalidad
hidrolasas
maguey espadín

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Análisis prospectivo del potencial micorríz

Análisis prospectivo del potencial micorrízico y la r...

Efectos del potencial de agua en el crecimien

Efectos del potencial de agua en el crecimiento radical...

Fair trade of Santiago Matatlán. Oaxaca mezc

Fair trade of Santiago Matatlán. Oaxaca mezcal economi...