Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Plantas y hongos tintóreos de los wichís del Gran Chaco

Se presentan los resultados de una investigación etnobotánica que trata los tintes vegetales y fúngicos entre los indígenas wichí del Chaco Semiárido. Se realizaron trabajos de campo con informantes calificados y ocasionales de ambos sexos en localidades de las provincias argentinas de Salta y Formo…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores:

Suarez, Maria Eugenia
,

Arenas Rodriguez, Pastor
Tipo de recurso: artículo
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2012
País: Argentina
Institución: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Repositorio: CONICET Digital (CONICET)
Idioma: español
OAI Identifier: oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17620
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/11336/17620
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: TINTURAS VEGETALES
ETNOBOTÁNICA
BOTÁNICA ECONÓMICA
ARTE TEXTIL
ARGENTINA
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Estudio taxonómico de Solanum sección Torva

ResumenLas especies de Solanum sección Torva (Nees) so...

TOXICIDAD DE PAULLINIA CLAVIGERA SCHLTDL. (SA

TOXICIDAD DE PAULLINIA CLAVIGERA SCHLTDL. (SAPINDACEAE)...

«Pueraria montana» var. «lobata» (Legumin

"Pueraria montana" var. "lobata" (Leguminosae) en la Ar...