Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

El cultivo del ricino y el amba’y en comunidades guaraníes del Nordeste Argentino, aproximación etnobotánica de su historia y cosmología

Se estudian evidencias históricas sobre el cultivo del “amba’y”, Cecropia pachystachya (Urticaceae) en ámbitos domésticos de comunidades guaraníes y su reemplazo por el “ricino”, Ricinus communis (Euphorbiaceae), cuyo cultivo constituye aún una práctica corriente. Información obtenida sobre los usos…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores:

Keller, Hector Alejandro
,

Pirondo, Analía
,

Stampella, Pablo César
Tipo de recurso: artículo
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2018
País: Argentina
Institución: Universidad Nacional de La Plata
Repositorio: SEDICI (UNLP)
Idioma: español
OAI Identifier: oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97006
Acceso en línea: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97006
https://ri.conicet.gov.ar/11336/89691
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/2983
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: Botánica
Cecropia (Planta)
Etimología
Etnobotánica
Ricinus

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Restos arqueobotánicos del montículo orient

Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rinc...

Senna macranthera (Leguminosae), una especie

Senna macranthera (Leguminosae), una especie ornamental...

Aspectos etnobotánicos y anatómicos de un g

Licencia de usoProcedencia del contenidoUniversidadUniv...