Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Contactos y desplazamientos lingüísticos en los Andes centro-sureños: el puquina, el aimara y el quechua

En la presente contribución intentaremos bosquejar una parte de la historia de las tres lenguas mayores del antiguo Perú: el puquina, el aimara y el quechua, proponiendo los emplazamientos iniciales a partir de los cuales se expandieron hasta confluir en los Andes centro-sureños durante el Periodo I…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Cerrón-Palomino, Rodolfo
Tipo de recurso: artículo
Fecha de publicación: 2010
País: Perú
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio: PUCP-Institucional
Idioma: español
OAI Identifier: oai:repositorio.pucp.edu.pe:123456789/113457
Acceso en línea: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1335/1289
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: Arqueología
Lingüística
Mudanza Idiomática
Convergencia Lingüística
Paralelismo Estructural
Superestrato
Reinterpretación
Mito-Historia
Onomástica
Vocal Paragógica
Truncamiento Vocálico
Archaeology
Linguistics
Language Shift
Linguistic Convergence
Structural Parallelism
Superstratum
Reinterpretation
Mytho-History
Onomastics
Paragogical Vowel
Vowel Truncation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Semántica de los lexemas somáticos polisém

Semántica de los lexemas somáticos polisémicos vincu...

Synchrony and diachrony of the retroflex soun

Synchrony and diachrony of the retroflex sounds of Quec...