La dimensión simbólica del Movimiento en De
La dimensión simbólica del Movimiento en Defensa de W...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
“Desde un principio, hace algunos años, me propuse conocer y entender el funcionamiento actual de la Organización Social Wixarika en el norte de Jalisco. Hablar o generalizar acerca de la Organización Social de todo el pueblo Wixarika me resulta imposible a la fecha, así que decidí acotar el tema, l…
Autor: | |
---|---|
Tipo de recurso: | tesis de maestría |
Estado: | Versión publicada |
Fecha de publicación: | 2007 |
País: | México |
Institución: | Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
Repositorio: | Repositorio Institucional CIESAS |
Idioma: | español |
OAI Identifier: | oai:ciesas.repositorioinstitucional.mx:1015/1247 |
Acceso en línea: | http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1247 |
Access Level: | acceso abierto |
Palabra clave: | info:eu-repo/classification/DLC/Wixaritari (Indios) – Condiciones sociales. info:eu-repo/classification/DLC/Huicholes – Vida social y costumbres. info:eu-repo/classification/DLC/San Sebastián Teponahuaxtlán, Jalisco – Política y gobierno. info:eu-repo/classification/Otro/Tesis – Maestría en Antropología Social, CDMX. info:eu-repo/classification/cti/5 info:eu-repo/classification/cti/63 info:eu-repo/classification/cti/6301 info:eu-repo/classification/cti/630102 |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International