Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

La molienda en Mesoamérica, formas, funciones, usos y manufactura de los instrumentos. Un estudio etnoarqueológico en México

El presente es un estudio etnográfico de los molinos mesoamericanos: molcajete/tejolote y metate/metlapil, estos binomios tecnológicos tienen algunos milenios de existencia en el actual México. A través de la arqueología se aportan datos de su presencia en tiempos antiguos y prehispánicos. Nosotros…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Rodríguez-Yc, José Ruperto
Tipo de recurso: tesis doctoral
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2013
País: España
Repositorio: TDR. Tesis Doctorales en Red
OAI Identifier: oai:www.tdx.cat:10803/124833
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10803/124833
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: Etnografia
Etnografía
Ethnography
Molins
Molinos
Mills
Amèrica Central
América central
Central America
Mòlta
Molienda
Pressing
Etnoarqueologia
Etnoarqueología
Ethnoarchaeology
Ciències Humanes i Socials
572

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Utilización de una colección de germoplasma

Utilización de una colección de germoplasma de tomate...

Late hierarchical societies in the Diquís de

Late hierarchical societies in the Diquís delta, south...

PADRÕES E PROCESSOS BIOGEOGRÁFICOS: O PARAD

PADRÕES E PROCESSOS BIOGEOGRÁFICOS: O PARADIGMA DA GO...