Tejiendo memoria social en el ciberespacio: d
Tejiendo memoria social en el ciberespacio: documental ...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
El presente trabajo desarrolla un proyecto de intervención para la comunidad indígena Wayúu en la ciudad de Riohacha, La Guajira, a partir de la creación de una estrategia de fortalecimiento artesanal auto sostenible. Esta investigación surgió a partir de la identificación de las condiciones actuale…
Autor: | |
---|---|
Tipo de recurso: | tesis de maestría |
Estado: | Versión aceptada para publicación |
Fecha de publicación: | 2019 |
País: | Colombia |
Institución: | Universidad Santo Tomás |
Repositorio: | Repositorio Institucional USTA |
Idioma: | español |
OAI Identifier: | oai:repository.usta.edu.co:11634/18841 |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11634/18841 |
Access Level: | acceso abierto |
Palabra clave: | Indigenous Wayúu Handicrafts Craftsmanship Production Marketing Indians of South America – Colombia — Goajiro indians Tourist — Riohacha (Guajira, Colombia) Handicraft – Economic Aspects Indigenas de Colombia — Wayuu Turismo — Riohacha (Guajira, Colombia) Artesanías — Aspectos económicos Indígenas Wayúu Artesanías Fortalecimiento artesanal Producción Comercialización |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International