Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Permanencia y uso contemporáneo del calendario Cholq’ij/Tachb’al Amaq’ en tierras altas de Guatemala

«En las tierras altas de Guatemala el conocimiento y uso del Cholq’ij, calendario ritual de 260 días, ha persistido entre grupos mayenses contemporáneos. Si bien no puede afirmarse que sus características han permanecido inalteradas desde la época precolombina, sí se trata de un elemento cultur…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores:

Eréndira Juanita Cano Contreras
,

Erin I. J. Estrada Lugo
,

Jaime Tomás Page Pliego
,

Egleé L. Zent
Tipo de recurso: artículo
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2020
País: México
Institución: Universidad Nacional Autónoma de México
Repositorio: Redalyc-UNAM
Idioma: español
OAI Identifier: oai:redalyc.org:281364930007
Acceso en línea: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281364930007
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: Estudios Culturales
ajq’ij
Nawalib’
Panmayismo
cronología maya
sistema calendárico

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

La pintura mural prehispánica en el preclás

La pintura mural prehispánica en el preclásico tardí...

Esencialización y espectacularización de lo

Esencialización y espectacularización de lo maya. Tur...

El arte funerario en el periodo clásico tard

El arte funerario en el periodo clásico tardío maya: ...