Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

El signo en la cultura mesoamericana: el caso nahua-mexica

«La noción de signo presente en el concepto Machiotl o Machiyotl en lengua náhuatl mexica (azteca) muestra en su significado las concepciones semióticas de reenvío, conexión lógica, abstracción y representación visual. Se trata de la base para comprender el pensamiento semiótico en una de las p…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Alfredo Tenoch Cid Jurado
Tipo de recurso: artículo
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2016
País: México
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana
Repositorio: Redalyc-UAM
Idioma: español
OAI Identifier: oai:redalyc.org:606066870016
Acceso en línea: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=606066870016
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
Signo

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Perspectivas para pensar y problematizar un f

Perspectivas para pensar y problematizar un filosofar i...

Los difrasismos en el náhuatl del siglo XVI

Los difrasismos en el náhuatl del siglo XVI ...

ALTERNATIVAS PARA LA SUSTENTABILIDAD EN EL SU

Por favor, use este identificador para citar o enlazar ...