Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Construcción social de la violencia obstétrica en mujeres Tének y Náhuatl de México

RESUMEN Objetivo Explorar la construcción social que sobre violencia obstétrica han elaborado mujeres Tének y Náhuatl de México. Método Estudio cualitativo-sociocrítico, mediante gupos focales se profundizó en las experiencias de parto de quienes vivieron un parto en el periodo 2015-2016. Resultados…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores:

Flores,Yesica Yolanda Range
,

Ledezma,Alexia Guadalupe Martínez
,

Ibarra,Luis Eduardo Hernández
,

Acevedo,Claudia Elena González
Tipo de recurso: artículo
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2019
País: Brasil
Institución: Universidade de São Paulo (USP)
Repositorio: Revista da Escola de Enfermagem da USP
Idioma: español
OAI Identifier: oai:scielo:S0080-62342019000100464
Acceso en línea: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342019000100464
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: Violencia contra la Mujer
Parto
Salas de Parto
Población Indígena
Enfermería Obstétrica

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Seguimiento de referencia en la narrativa Ná

Seguimiento de referencia en la narrativa Náhuatl de l...

El Vocabulario náhuatl de Molina frente al V

El Vocabulario náhuatl de Molina frente al Vocabulario...

Prototipos de mujer en algunos materiales edu

Prototipos de mujer en algunos materiales educativos de...