Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Aportes a la educación ambiental en Colombia desde la visión de las comunidades indígenas Mhuysqas

La Educación Ambiental (EA) es un proceso clave para la construcción de una sociedad más justa y sostenible, que responda a los retos actuales y futuros alcanzando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos a nivel mundial.  Ante esto, es indispensable reconocer la complejida…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Vargas Ahumada, Angela Patricia
Tipo de recurso: artículo
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2022
País: Costa Rica
Institución: Universidad Técnica Nacional
Repositorio: Portal de Revistas UTN
Idioma: español
OAI Identifier: oai:ojs.revistas.utn.ac.cr:article/525
Acceso en línea: https://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/525
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: Educación ambiental
Instituciones educativas
comunidad indígena mhuysqa
La Carta de la Tierra
Interculturalidad

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Reconocimiento de los saberes populares que e

Reconocimiento de los saberes populares que emergen en ...

Sensibilidad visual contemporánea prácticas

Sensibilidad visual contemporánea prácticas circenses...

Ahí tienen su hijueputa casa pintada. Los di

Ahí tienen su hijueputa casa pintada. Los discursos so...