Diásporas africanas en colombia ¿puntos de
Diásporas africanas en colombia ¿puntos de encuentro ...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
El presente artículo dirige la mirada hacia la historia de la educación en dos países latinoamericanos: Argentina y Colombia para decodificar cómo, desde sus orígenes como nación, la intención de afianzar la nacionalidad y la ciudadanía se usó para la exclusión, la invisibilización o la integración…
Autor: | |
---|---|
Tipo de recurso: | artículo |
Estado: | Versión publicada |
Fecha de publicación: | 2016 |
País: | Argentina |
Institución: | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
Repositorio: | CONICET Digital (CONICET) |
Idioma: | español |
OAI Identifier: | oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75846 |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11336/75846 |
Access Level: | acceso abierto |
Palabra clave: | Nación y escuela Afrodescendientes en Colombia y Argentina Historia de la educación Enfoque civilizatorio Exclusión Racismo Diversidad cultural https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International