Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

El mundo del trabajo libre y esclavo en la campaña cuyana luego de la guerra de independencia argentina (Mendoza, 1823)

Este artículo explora las características de la población esclava, las ocupaciones y distribución de los trabajadores libres, especialmente los afrodescendientes, y el acceso a la propiedad en la campaña de Mendoza de la década de 1820. El objetivo es conocer la inserción de estos sectores en la est…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Morales, Orlando Gabriel
Tipo de recurso: artículo
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2021
País: Argentina
Institución: Universidad Nacional de La Plata. Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación
Repositorio: Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Idioma: español
OAI Identifier: oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13105
Acceso en línea: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13105/pr.13105.pdf
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: Historia
Trabajo
Esclavitud
Afrodescendientes
Campaña
Mendoza
Work
Slavery
Afro-descendants
Campaign

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Los embates por la paz: historia de los diál

Los embates por la paz: historia de los diálogos de pa...

El giro decolonial. Consideraciones críticas

El giro decolonial. Consideraciones críticas desde AmÃ...

¡¿Una pipa de tradición afro en Tucumán?!

¡¿Una pipa de tradición afro en Tucumán?! Análisis...