Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Cautivos en las estancias de la frontera uruguayo – brasileña

El presente artículo es una aproximación a la situación laboral y jurídica de los afrodescendientes, esclavizados y libertos, en la frontera uruguayo-brasileña, en la segunda mitad del siglo XIX, particularmente en lo que hace a su captura y secuestro para ser vendidos como mano de obra esclavizada…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Palermo, Eduardo R.
Tipo de recurso: artículo
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2008
País: Argentina
Institución: Universidad Nacional de La Plata. Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación
Repositorio: Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Idioma: español
OAI Identifier: oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3154
Acceso en línea: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3154/pr.3154.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3154
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: Historia
Uruguay
Brasil
Tráfico esclavista
Afrodescendientes
Mano de obra
Brazil
Slave traffic
Afro-descendants
Workmanship

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

The communities of African descent of Nor Yun

The communities of African descent of Nor Yungas, Boliv...

La salvaguardia del PCI por parte del estado

La salvaguardia del PCI por parte del estado uruguayo: ...

Diversidad y estructura genética de tres pob

Diversidad y estructura genética de tres poblaciones a...