Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Gestión del patrimonio cultural y ambiental indígena en San Felipe Tepatlán, Puebla, a partir del impacto del Megaproyecto Hidroeléctrica Puebla 1

“La comunidad de San Felipe Tepatlán que en el presente trabajo será referenciado con las siglas SFT, es una comunidad 90% totonaca, la cual cuenta con 6 rancherías y esta a su vez funge como cabecera municipal. Tomamos a esta comunidad como objeto de estudio de esta investigación debido a que ident…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Vázquez Nieto, María de los Ángeles Anel
Tipo de recurso: tesis de maestría
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2021
País: México
Institución: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Repositorio: Repositorio Institucional de Acceso Abierto RIAA-BUAP
Idioma: español
OAI Identifier: oai:repositorioinstitucional.buap.mx:20.500.12371/15028
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.12371/15028
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Sociología rural–México–Puebla
Ciudadanía–Aspectos ambientales
Naturaleza–Efecto de los seres humanos sobre
Desarrollo urbano sustentable
Participación política

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Método avanzado para realizar monitoreo de a

Método avanzado para realizar monitoreo de armónicos ...

Reasentamiento por un megaproyecto de infraes

Reasentamiento por un megaproyecto de infraestructura e...

Significados de la educación rural. Una sist

Significados de la educación rural. Una sistematizaci...