CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAISAJE DEL TERRITOR
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAISAJE DEL TERRITORIO INDÍGE...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
El propósito de esta investigación consistió en mostrar aquella parte del Estado tangible en la interacción cotidiana entre los gobernantes y los gobernados. A través del recurso de la petición que los indígenas de Nariño usaron durante el periodo de 1850 a 1885 – para solicitar o mantener terrenos…
Autor: | |
---|---|
Tipo de recurso: | tesis de maestría |
Estado: | Versión publicada |
Fecha de publicación: | 2018 |
País: | Colombia |
Institución: | Universidad del Valle |
Repositorio: | Repositorio Digital Univalle |
Idioma: | español |
OAI Identifier: | oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/15213 |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10893/15213 |
Access Level: | acceso abierto |
Palabra clave: | Derechos de los indígenas Territorio indígena Nariño (Colombia) Siglo XIX |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International