Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

La cartografía social como posibilidad de reflexión colectiva en contextos de precarización de la vida

Reflexionar en torno a la construcción de metodologías territorialmente situadas resulta primordial al momento de pensarnos en la práctica extensionista. El Proyecto de Extensión “Nuestro Mapa. Diagnóstico participativo por medio de cartografía social” nos ha obligado a transitar debates que conside…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores:

Escurra, María Isabel
,

Rosso, Inés
Tipo de recurso: artículo
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2020
País: Argentina
Institución: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Repositorio: CONICET Digital (CONICET)
Idioma: español
OAI Identifier: oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117116
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/11336/117116
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: CARTOGRAFÍA SOCIAL
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
TERRITORIO
PRECARIZACIÓN DE LA VIDA
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Transformación del bosque en la zona alta de

Transformación del bosque en la zona alta de Montes de...

Reconocimiento apreciativo como parte de la c

Reconocimiento apreciativo como parte de la construcci...

El territorio como eje articulador de la hist

El territorio como eje articulador de la historia y la ...