Serje, margarita. el revés de la nación. te
Serje, margarita. el revés de la nación. territorios ...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
Español
1993
En la introducción se formulan los elementos conceptuales orientadores del proceso investigativo; la planeación y la participación, la planeación y la territorialidad, y la percepción de la territorialidad. El capitulo uno presenta los desarrollos del tema relativo a la planeación y el territorio en la ciudad de Medellín y el Área Metropolitana. Este capitulo contiene: El reconocimiento a la problemática; los enfoques y concepciones; sus elementos relacionantes; y la dimensión territorial para la planeación, la participación y el control. capitulo dos hace referencia a los usos, percepciones y significaciones del territorio. Partiendo de las consideraciones metodológicas del trabajo desarrollado, se aborda la problemática del territorio y la territorialidad y del crecimiento territorial urbano en Medellín. El capitulo tres inicia con algunas consideraciones metodológicas y luego desarrolla una serie de aproximaciones a la coyuntura en la ciudad de Medellín, enfatizando en el crecimiento, el presupuesto de la ciudad y la coyuntura. El capitulo cuatro contiene las conclusiones del proceso investigativo organizado según corresponda a los capítulos anteriormente mencionados. Este capítulo de conclusiones termina con la necesidad de formular una estrategia pedagógica de formación y capacitación de recursos humanos para la autogestión del hábitat urbano, particularmente en la ciudad de Medellín y el Área Metropolitana.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Serje, margarita. el revés de la nación. territorios ...
Discurso e poder na construção do habitat. o caso dos...
Espacio público como estructurante de las ciudades y e...