El pasado indígena en los discursos y práct
El pasado indígena en los discursos y prácticas local...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
Español
2013
Las comunidades indígenas (principalmente “tobas”) que habitan en el Gran Chaco, en la zonanorte de Argentina, mantienen tradiciones culturales, sociales y ambientales muy valiosas que deberíanser protegidas. En el presente trabajo se realiza un análisis sobre la situación actual de la legislación,y de la jurisprudencia nacional e internacional, que podría impactar en el ámbito mencionado.Asimismo, los dos aspectos principales en los cuales se ahondará aquí radican en el notable nivel dedeforestación detectado en la zona, y el reciente dictado de la ley nacional de presupuestos mínimospara la protección de los bosques nativos, que ha signifi cado un gran avance en la región
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
El pasado indígena en los discursos y prácticas local...
Población Guajira, pobreza, desarrollo humano y oportu...
Dignidad ambiental como fundamento de los derechos cont...