LA PESCA DEL BAGRE PINTADILLO RAYADO Pseudopl
LA PESCA DEL BAGRE PINTADILLO RAYADO Pseudoplatystoma f...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
Español
1998
En vista de que la situación de contacto lingüístico en el Nuevo Reino de Granada no era comparable con la de la Nueva España y la Nueva Castilla, describiré en la segunda parte la forma en que trabajaron los misioneros lingüistas, así como las condiciones bajo las cuales surgieron las gramáticas y compendios sobre lenguas indígenas. La tercera parte versará sobre las anotaciones de Wilhelm van Humboldt en tomo a dos obras lingüísticas: la gramática del muisca de Bernardo de Lugo y los apuntes sobre la lengua betoi del sacerdote jesuita Padilla. Para finalizar evaluaré las observaciones de Humboldt desde una perspectiva de la lingüística y la filosofía del lenguaje.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
LA PESCA DEL BAGRE PINTADILLO RAYADO Pseudoplatystoma f...
Valoración de las técnicas constructivas ancestrales ...
Adaptación humana y ocupación de los ambientes amaz...