Alas Plaplaima (o de cómo los jamuchëes ven
Alas Plaplaima (o de cómo los jamuchëes vencen por fi...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
Español
2002
Historia, mito, memoria: armas del presente y pilares de identidad Joanne Rappaport, La Política de la Memoria. Interpretación Indígena de la Historia en los Andes Colombianos. Popayán: Editorial Universidad del Cauca-Serie Estudios Sociales, 2000. Traducción de José Ramón Martín. Pp: 260. Entre 1978 Y1982 la antropóloga norteamericana Joanne Rappaport visitó la región del Suroccidente colombiano con el propósito de llevar a cabo una investigación sobre la concepción del espacio sagrado de una comunidad indígena. Su objeto de estudio: los paeces, hoy conocidos como Nasa nombre que apela a una reivindicación identitaria ancestral. De acuerdo a Rappaport remitirse al estudio de una comunidad indígena, exige que el ejercicio se haga bajo una mirada de carácter «totalizante», en gran medida por la estructura misma del pensamiento y la cosmovisión indígena.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Alas Plaplaima (o de cómo los jamuchëes vencen por fi...
Evaluación agronómica de diez clones promisorios cip ...
La salud bucal en los jóvenes de la corporación de re...