La enseñanza-aprendizaje de la QuÃmica a tr
La enseñanza-aprendizaje de la QuÃmica a través de l...
Somos un mismo pueblo con culturas diversas
Español
2000
En Tunja y Santafé, la prosperidad económica de los colonizadores, especialmente la de los beneficiados con la posesión de encomiendas, se basaba en el aprovechamiento de los recursos provenientes de las comunidades indÃgenas, especialmente de la mano de obra. Como expuso VillamarÃn, durante el siglo XVI los principales puntos de encuentro entre colonizadores e indÃgenas estuvieron relacionados con el trabajo. El trabajo funcionaba como forma de tributo en las encomiendas, pues durante una buena parte este siglo, las tasas de tributos elaboradas por la Corona imponÃan a las comunidades la obligación de cultivar para el encomendero labranzas de maÃz, trigo, cebada y papas.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
La enseñanza-aprendizaje de la QuÃmica a través de l...
Health, mental health, music and music therapy in a Col...
Caracterización de las razas criollas e indÃgenas de ...