Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Myxomycetes de las Planicies del Desierto Central Sonorense y Centro del Desierto Chihuahuense

El desierto es un ecosistema que ha sido considerado como una región inhóspita e improductiva debido a la escasez de agua y al clima extremoso que lo caracteriza. Aproximadamente un 40% del territorio mexicano está cubierto por matorral xerófilo, tipo de vegetación característico de los desiertos Ch…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

CYNTHIA IVETTE SALAZAR MARQUEZ
Tipo de recurso: tesis de maestría
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2011
País: México
Institución: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
Repositorio: Repositorio Institucional del CIAD
Idioma: español
OAI Identifier: oai:ciad.repositorioinstitucional.mx:1006/178
Acceso en línea: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/178
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: info:eu-repo/classification/Bioquímica de alimentos/Tecnologia de alimentos de origen vegetal
info:eu-repo/classification/cti/2

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Listado de especies “extinguidas” en esta

Listado de especies “extinguidas” en estado silvest...

Influência do habitat na seleção de grupos

Influência do habitat na seleção de grupos filogené...

A IMPORTÂNCIA DA DIVERSIDADE BIOLÓGICA NA P

A IMPORTÂNCIA DA DIVERSIDADE BIOLÓGICA NA POLÍTICA D...