Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

La etnobotánica histórica: el caso mocoví en la reducción de San Javier en el siglo XVIII

La etnobotánica histórica comprende una parte de la etnobotánica destinada a indagar los usos, prácticas, conocimientos y significados que una sociedad tuvo respecto a su entorno vegetal a partir del uso de fuentes históricas. El objetivo de este trabajo es analizar las transformaciones que se produ…

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor:

Rosso, Cintia Natalia
Tipo de recurso: artículo
Estado: Versión publicada
Fecha de publicación: 2013
País: Argentina
Institución: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Repositorio: CONICET Digital (CONICET)
Idioma: español
OAI Identifier: oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8504
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/11336/8504
Access Level: acceso abierto
Palabra clave: ETNOBOTANICA HISTORICA
MOCOVIES
JESUITAS
SIGLO XVIII
Otras Humanidades
HUMANIDADES

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Avaliação da atividade antibacteriana de pl

Avaliação da atividade antibacteriana de plantas medi...

Metabolitos secundarios obtenidos de la famil

ResumenDiferentes especies de la familia Myristicaceae ...

Conservação em Diorama, estado de Goiás :

Conservação em Diorama, estado de Goiás : percepçã...