Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Sumario: El conjunto tucano occidental de indígenas colombianos incluye a los coreguajes (unos 2.300 individuos), que viven en las riberas de los principales ríos de los departamentos del Caquetá y Putumayo, en unas 27 aldeas – resguardos –. Este grupo étnico ha sufrido, a través del tiempo, las consecuencias del contacto con actores de diversos momentos del colonialismo: conquistadores, misioneros, caucheros, coqueros, militares, guerrilleros y paramilitares, y se encuentra en proceso de extinción. Todos hablan su lengua, el coreguaje, y son reconocidos por su tradición chamánica. Su territorio es en la actualidad el epicentro de la guerra entre narcotraficantes, guerrilla y ejército colombianos, que se sitúa entre los ríos Caguán y Orteguaza. Por esta razón, muchos han sido víctimas del desplazamiento forzoso y viven en condiciones de miseria en ciudades como Florencia (Caquetá) y Bogotá. Su historia resume la historia del etnocidio de grupos indígenas colombianos.

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Agenesia del Tercer Molar en una Etnia Origin

Sumario:Agenesia es la ausencia de dientes por alteraci...

Australian aborigine art : an analysis of Sal

[Resumen] Cada vez más mujeres trabajan y viven de su ...

El realismo en «El negro», de Salarrué

Sumario:Se rebaten dos tipos de críticas sobre Cuentos...