Sumario:
Este trabajo presenta el proceso de educación propia del pueblo ancestral de Ambaló, evidenciando su constitución desde las prácticas culturales como acciones colectivas que conducen a la resistencia y pervivencia. Se evidencia como estas prácticas de resistencia cultural, establecen una relación política con y desde la educación, permitiendo la transmisión de saberes ancestrales, la pervivencia de los planes de vida, de los principios cosmogónicos, de la autonomía y autodetermianción. Esta experiencia retoma el proceso educativo desde la narrativa, generando otra forma de hacer conocimiento.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
