Repositorio Bibliográfico Biocultural

Somos un mismo pueblo con culturas diversas

Sumario: Se presenta de manera sinóptica y selectiva, el reflejo de la Conquista-Colonia y Reconquista Española en un corpus de narrativa histórica chilena publicado entre 1843 y 1879. Teóricamente se apunta en forma breve a la discusión sobre la legitimidad de unir una historia y ficción y se establecen los criterios para seleccionar la narrativa histórica de ficción. La presentación y análisis de algunos relatos históricos muestra el predominio del conflicto con España, ya sea en época colonial o durante la guerra de la independencia, ya sea contra indígenas o chilenos. En los relatos que toman como tema la Colonia, la imagen del indígena se presenta con una mirada doble según la perspectiva del emisor y refleja dos estereotipos: el guerrero valiente y el bárbaro. En los relatos que transcurren durante la Reconquista Española, el episodio más recurrente es el «desastre» en Rancagua. Episodio que crea sus propios héroes nacionales y virtudes cívicas. Prácticamente todas las narraciones tratadas, se impregnan de un discurso valorativo patriótico y anticolonial

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Creative Commons

Más de este tema...

Buscando voces indígenas en las obras de Jos

Esta investigación trata de la forma en la que José M...

UNDERSTANDING ADVERSITY TO ACCESS TO THE HEAL

Sumario:The health provided to indigenous peoples canno...

El aborigen en defensa de su identidad : Aná

Sumario:La palabra aborigen significa originario del lu...